miércoles, 16 de julio de 2025

 

Poder Judicial: Incorporación de arancel judicial para la obtención de copia de audiencias virtuales y presenciales

La Res. Adm. 000236-2025-CE-PJ (pub. 16-7-25) ha dispuesto la incorporación de un nuevo arancel judicial denominado "Copia de Grabación de las Audiencias Presenciales y Virtuales" al Cuadro de Valores    de Aranceles Judiciales vigente.

Este arancel tiene como objetivo mejorar la transparencia, el acceso a la información y la modernización del servicio de justicia.

https://acortar.link/T3fv5a - https://acortar.link/fiSg1E

 

 


 SUNAFIL, requiere información de trabajadores que laboran desde enero 2025.

SOBRE PAGO DE GRATIFICACIÓN JULIO 2025 y OTROS.

https://acortar.link/SaM11n

 



martes, 15 de julio de 2025

 

Locadores de servicio en la mira: ¿El Estado dejará de contratarlos?

¿Es hora de reemplazar a los locadores? Proyectos de ley del Congreso, aunque apuntan en direcciones distintas, todos buscan una reforma estructural. Sepa los detalles.

 https://acortar.link/MPJX5C


INCUMPLIR O MODIFICAR REGLAS FISCALES PONDRÍA EN ALTO RIESGO CONSOLIDACIÓN El Consejo Fiscal emitió un informe para subrayar su preocupación sobre lo que fueron las cuentas fiscales del país en el 2024 y lo que se espera para el 2025. Cabe recordar que el año pasado se incumplió por segunda vez seguida las reglas fiscales "por un margen significativo (...) especialmente en un contexto en el que la economía no se vio afectada por choques no anticipados que puedan explicar esos desvíos".Esta situación llevó a que el actual ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, apunte para este año a un nuepreservar vo ajuste a las reglas fiscales. El "techo" del déficit fiscal ya no sería 2.2% este año, sino que se elevaría a 2.4% del PBI (inicialmente había previsto que sea 2.8% y luego lo ajustó a 2.5% del PBI)."Frente a esta coyuntura, el CF reitera que actualmente no existen fundamentos macroeconómicos ni fiscales razonables que justifiquen nuevas modificaciones a las reglas fiscales vigentes. Por el contrario, resulta necesario garantizar su cumplimiento efectivo y avanzar en el proceso de consolidación fiscal, con el fin de la sostenibilidad de las finanzas públicas y fortalecer la credibilidad del marco fiscal", explicó el CF en su informe.
https://acortar.link/3wqDAp

lunes, 14 de julio de 2025

 

Proyecto de Resolución de Superintendencia: Modificación del plazo máximo de atraso de determinados libros vinculados a asuntos tributarios cuando se presente el PDT - Formulario Virtual N.° 0625 “Modificación del coeficiente o porcentaje para el cálculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta”

Mediante Res. 000240-2025/SUNAT (pub. 14-7-25) se ha dispuesto la publicación del proyecto de resolución de superintendencia que modifica el plazo máximo de atraso de determinados libros vinculados a asuntos tributarios, en los casos de presentación del PDT - Formulario Virtual N.° 0625 “Modificación del coeficiente o porcentaje para el cálculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta”, así como su exposición de motivos, en la sede digital de la SUNAT (www.sunat.gob.pe).

Las opiniones, comentarios y aportes del público podrán ser presentados en la Mesa de Partes de la SUNAT, ubicada en Av. Garcilaso de la Vega N.° 1472, Cercado de Lima; en los Centros de Servicios al Contribuyente de la SUNAT a nivel nacional y en la Mesa de Partes Virtual - SUNAT; o enviadas a la dirección de correo electrónico: iperez@sunat.gob.pe.

https://acortar.link/kUUQn4

  

Nueva Ley para el Control y Fiscalización de Insumos Químicos en la Minería ilegal

La Ley 32412 (pub. 12-7-25) ha sido promulgada con el objetivo de establecer medidas de registro, control y fiscalización en la distribución, transporte y comercialización de insumos químicos que, directa o indirectamente, pueden ser utilizados en la minería ilegal, promoviendo a su vez la minería formal en el país.                                                                                                                                                        

  

Procedimientos Generales "Importación para el Consumo" y "Manifiesto de Carga": Modificación

La Res. 000238-2025/SUNAT (pub. 13-7-25) ha modificado los procedimientos generales “Importación para el consumo” (DESPA-PG.01, versión 8) y “Manifiesto de carga” (DESPA-PG.09, versión 7), aprobados por las Res. 084-2020/SUNAT y 016-2020/SUNAT, respectivamente, con el fin de mejorar el control y la eficiencia en el despacho aduanero y la transmisión de información en el comercio exterior.

https://acortar.link/XJBa8s

 

Ley 32413: Promoción del uso de la billetera digital para el pago de haberes y otras obligaciones laborales

La Ley 32413 (pub. 12-7-25) ha sido promulgada con el objetivo de promover el uso de la billetera digital como un medio de pago válido para que los empleadores abonen los haberes y otras obligaciones laborales a los trabajadores de los sectores público y privado.

https://acortar.link/435xht

 

 

jueves, 10 de julio de 2025

 Más de 1,400 negocios reciben a SUNAT en operativo de sensibilización tributaria en Lima

Campaña Nacional de Formalización                                                                                                                 https://acortar.link/DcLmem





martes, 8 de julio de 2025

 PROYECTO DE : NUEVO FRACCIONAMIENTO PARA DEUDORES TRIBUTARIOS.

BUSCA INSERTAR A DEUDORES TRIBUTARIOS A LA FORMALIDAD, BAJO EL FRACCIONAMIENTO ESPECIAL DE LA DEUDA TRIBUTARIA ADMINISTRADA.



 

TRIBUNAL FISCAL RTF N°5021-8-2024

RESPONSABILIDAD SOLIDARIA: CASO EN QUE NO SE ACREDITO DICHA RESPONSABILIDAD RESPECTO DEL PRESIDENTE DEL DIRECTORIO QUE A SU VEZ ERA CONTADOR.

La Administración … señaló que al ostentar el cargo de Presidente de Directorio y al ser contador público de profesión, el recurrente era el responsable de la adecuada gestión y representación legal necesaria para la administración de la sociedad; sin embargo, conforme se ha dado cuenta previamente, no era atribución del Directorio la citada gestión y representación legal ante, entre otras, la Administración Tributaria, no habiéndose acreditado ello documentariamente. De igual manera, el hecho que el recurrente sea contador no acredita por sí solo que su gestión estuviera relacionada con la determinación, declaración y pago de tributos, más aún cuando tales atribuciones estaban detalladas para la gerencia general, quien representó a la sociedad en la declaración jurada antes indicada, y que no se probó que el recurrente hubiera también – o en defecto de – ejercido tales atribuciones en este caso.

Estando a lo expuesto, en el caso de autos no está acreditado que el recurrente haya participado en la administración y/o en la determinación y pago de tributos del Grupo … S.A., por lo que no cabía que la Administración le atribuyera responsabilidad solidaria, correspondiendo revocar la apelada y dejar sin efecto el valor impugnado.                           

https://acortar.link/OXFwtY