EN
LA PROVINCIA DE PATAZ, 2,146 MINEROS TIENEN SUSPENDIDA LA INSCRIPCIÓN EN EL
REINFO
La creación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) fue para que
los mineros se dediquen a sus actividades sin enfrentar denuncias por minería
ilegal. Esa era la idea sobre el papel. Cifras obtenidas del Ministerio de
Energía y Minas indican que, en lo que va del año, la suspensión de las
inscripciones ha aumentado considerablemente en el departamento de La Libertad,
en particular en la provincia de Pataz, que es la zona donde operaba Miguel
Antonio Rodríguez Díaz, alias Cuchillo. Detenido en Colombia, a Rodríguez, las
autoridades atribuyen haber organizado el secuestro, tortura y ejecución de 13
trabajadores que prestaban seguridad en dos minas auríferas en Pataz.Después
que el 27 de diciembre de 2024, el Congreso, con el respaldo del Gobierno de la
presidenta Dina Boluarte, amplió la vigencia del Reinfo hasta el 30 de junio de
2025, la suspensión de inscripción ha experimentado un incremento en La Libertad.
De los 6.578 inscritos, 4.470 (67,95%) se encuentran en condición de
cancelación temporal. Esto es, 7 de cada 10 mineros.De hecho, por la provincia
liberteña, los números son más contundentes.De las 12 provincias de La
Libertad, Pataz encabeza la lista con 3.222 inscritos, pero han sido
suspendidos 2.146 (66,6%), una de las tasas más altas de todo el país. (Edición domingo).
https://acortar.link/BWglTN
No hay comentarios:
Publicar un comentario