REGULACIÓN
DEL MINEM APAGARÍA AL SECTOR ELÉCTRICO El sector eléctrico sigue estando en la mira
a pocos meses de las elecciones generales. Esta vez ya no solo se trata del
cambio en el reparto de utilidades que el Congreso quiere aprobar y que
perjudicaría a empresas y usuarios, y solo beneficiaría a un reducido grupo de
trabajadores. Ahora se trata de una iniciativa que viene del propio Ministerio
de Energía y Minas (Minem).Para conocer más lo que se está haciendo el sector,
vayamos desde el principio. El 19 de enero se publicó en las normas legales del
diario El Peruano la Ley 32249, la cual modificaba la Ley 28832, para
"asegurar el desarrollo eficiente de la generación eléctrica, a fin de
garantizar el abastecimiento seguro, confiable y eficiente del suministro
eléctrico y promover la diversificación de la matriz energética".La
intención de la norma era incentivar la inversión en recursos renovables. No
obstante, el 10 de abril, el Minem publicó los proyectos de "Decreto
Supremo que Aprueba el Reglamento que Regula la Coordinación de la Operación de
los Sistemas Aislados" y de "Decreto Supremo que Aprueba el
Reglamento de Contrataciones de Electricidad para el Suministro de los Usuarios
Regulados", lo que generó grandes preocupaciones y un desconcierto entre
quienes conocen este rubro.(Edición domingo).
https://acortar.link/7CeJec
No hay comentarios:
Publicar un comentario